El proyecto “Fortaleciendo la participación ciudadana en los Sistemas Locales Anticorrupción” en el cual se enmarca la Comunidad Anticorrupción, es implementado por Arkemetria Social en alianza con Locallis con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Agencia USAID.
El objetivo del proyecto es fortalecer institucionalmente a los Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Locales Anticorrupción de la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro mediante mecanismos para la vinculación con organizaciones de la sociedad civil, herramientas y metodologías que los doten de capacidades técnicas, participación ciudadana y rendición de cuentas social.
El proyecto tiene una vigencia de septiembre de 2018 a julio de 2019.
Así estamos fortaleciendo los Sistemas Locales Anticorrupción
Es un espacio de intercambio permanente entre los Comités de Participación Ciudadana y actores de la sociedad civil para promover el diálogo, la deliberación y el consenso sobre posibles acciones a favor del combate a la corrupción.
Las agendas ciudadanas anticorrupción son un conjunto de propuestas diseñadas por actores de la sociedad civil a favor del combate a la corrupción de la esfera gubernamental.
Son metodologías y herramientas desarrolladas por diversos actores de la sociedad civil que permiten abonar de manera práctica al combate a la corrupción para fortalecer políticas y acciones en instituciones y organismos públicos.
Es un medio digital para dar a conocer acciones y productos realizados en el marco del proyecto, asimismo, es la base para la interacción entre las y los integrantes de la Comunidad Anticorrupción.
Equipo de trabajo
Ricardo Jiménez

Coordinador del proyecto
Vera Lucía Netzáhuatl

Apoyo técnico
Jaime Netzáhuatl

Administrador
Osmar Farías
